Porque la primera impresión importa
¡Hola de nuevo, diseñadores intrépidos y amantes del píxel! ¿Están listos para sumergirse en el maravilloso y a veces surrealista mundo de las buenas prácticas en diseño gráfico para impresión? Agárrense fuerte, porque vamos a explorar cómo hacer que tus creaciones no solo sean dignas de admirar en pantalla, ¡sino también en papel!
Imagina por un momento que tu obra maestra está a punto de salir de la impresora y dar sus primeros pasos en el mundo físico. ¿Va a lucir tan brillante y nítida como en tu monitor, o se va a transformar en el primo extraño de tu obra original? Aquí es donde entran en juego nuestras queridas buenas prácticas en diseño gráfico, como superhéroes capaces de salvar a tus creaciones de impresiones desastrosas.
Así que prepárate para aprender cómo evitar que tus fuentes se conviertan en fugitivas, tus colores en rebeldes sin causa, y tus márgenes en terrenos inexplorados. Porque, al final del día, todos queremos que nuestro diseño impresionante en la pantalla se traduzca en algo igualmente espectacular cuando lo tengamos en nuestras manos. ¡Vamos a descubrir los secretos para que tu diseño no solo destaque, sino que también deje una impresión duradera (nunca mejor dicho)!
Menos siempre es más
Simplifica tu diseño para un impacto más fuerte. Ahorrarás tiempo y trabajo.
Oye, ¿alguna vez te has topado con esos anuncios que parecen una fiesta de fuegos artificiales en tu cara? ¡Por favor! No sé tú, pero yo necesito gafas de sol para mirarlos. Y es que, en serio, menos es más, especialmente cuando se trata de diseño gráfico en la publicidad.
Mira, la gente está ocupada, ¿verdad? Nadie tiene tiempo para descifrar un póster que parece haber sido atacado por un enjambre de abejas psicodélicas. La simplicidad es la clave. Piénsalo, ¿qué anuncio recuerdas más fácilmente? ¿El que parece un arco iris explotando o el que tiene un mensaje claro y directo?
Cuando simplificas, haces que la información sea accesible de inmediato. No estamos aquí para jugar a «encuentra la aguja en el pajar», sino para transmitir un mensaje. La gente debe entenderlo rápido, ¡sin necesidad de un manual de instrucciones!
Además, ¿alguna vez has notado cómo los logos más icónicos son simples pero efectivos? Piensa en la manzana de Apple o las doradas arcos de McDonald’s. No hay necesidad de complicarse la vida con mil colores y efectos. La gente quiere algo fácil de recordar, algo que se les quede grabado como el estribillo pegajoso de una canción.
Simplificar no es ser aburrido, es ser inteligente. Así que, la próxima vez que pienses en lanzar un anuncio, recuerda: simplifica y conquista. Tu audiencia te lo agradecerá cuando no tengan que buscar un manual de supervivencia visual para entender lo que estás vendiendo. ¡Hazlo simple, hazlo efectivo!
Ejemplo de un diseño recargado y erróneo
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Ejemplos de diseños correctos y efectivos
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Elije una paleta de colores coherente
Sin distracciones, sin desorden. Así se transmite tu mensaje de manera efectiva.
Imagina tu diseño como una fiesta y los colores como los invitados. ¿Te gustaría una reunión caótica con colores gritando sin sentido o una fiesta armoniosa donde cada tono está en su lugar, como una coreografía de colores bien ensayada?
Elegir una paleta de colores coherente no es solo una cuestión de estética, ¡es una necesidad! Si tu diseño tiene un arco iris de colores que no tienen nada que ver entre sí, estás pidiendo un desastre visual. Es como si tus colores estuvieran en una guerra civil interna, ¡y eso nunca termina bien!
Piensa en tu paleta de colores como en la banda sonora de tu diseño. Si cada color fuera una nota musical, ¿preferirías una sinfonía armoniosa o un concierto de gatos maullando desafinados?
Elige tu paleta de colores con sabiduría. Haz que tus tonos trabajen juntos como un equipo de superhéroes, no como extras desorientados en una película de ciencia ficción. Porque, al final del día, un diseño con colores coherentes no solo es atractivo, ¡sino que también evita que tus ojos sufran un ataque de confusión cromática!
Si necesitas colores coherentes hay sitios web que crean paletas de colores, un ejemplo es Adobe Color, pero hay un sinfín más.

La tipografía importa
Vamos a hablar de la superestrella silenciosa del diseño gráfico: la tipografía. Sí, ese conjunto de letras que no solo está allí para parecer bonito, sino para ser el Jugador Más Valioso de tu composición visual.
Imagina que la tipografía es como el actor principal de tu película, y las palabras son sus líneas. Ahora, ¿querrías a un actor que balbucea y confunde Shakespeare con instrucciones de ensamblaje de muebles? ¡Claro que no! Entonces, ¿por qué conformarse con una tipografía que parece que se graduó en el Instituto de Caligrafía Confusa?
Elegir una tipografía adecuada es como elegir al compañero de vida perfecto, pero sin el drama de las citas. Necesitas a alguien legible, adaptable y que no cause dolores de cabeza innecesarios. Porque, créeme, una tipografía ilegible es como un amigo que siempre cuenta chistes malos: nadie quiere pasar tiempo con ellos.
Y hablemos de adaptabilidad. Tu tipografía debería ser como un camaleón del mundo de las letras, capaz de adaptarse a cualquier situación. Desde un cartel gigante hasta un pequeño banner en tu página web, tu tipografía debe ser como un traje de James Bond: se adapta sin esfuerzo a cualquier escenario.
Elige tu tipografía con el mismo cuidado con el que eliges tu café por la mañana. Que sea legible, adaptable y capaz de dar vida a tus palabras sin convertirlas en una sopa de letras. Porque, al final del día, una tipografía bien escogida es la clave para que tu diseño sea un éxito digno de un Oscar tipográfico
Uso incorrecto de la tipografía

Uso correcto de la tipografía

Los píxeles molan, pero en impresiones...
Utiliza imágenes de alta resolución para evitar distorsiones.
Los píxeles son como estrellas en el cielo digital, brillantes y emocionantes, pero cuando se trata de imprimir, ¡ahí es cuando las cosas se ponen reales!
Imagina tus píxeles como una banda de rock digital, increíbles en el escenario de tu pantalla. Pero cuando decides hacer una gira mundial imprimiendo tus obras maestras, ¡esos píxeles pueden convertirse en el malvado villano que arruina el concierto!
La resolución es la reina indiscutible aquí. Queremos imágenes nítidas y claras, no un mosaico de confusión visual. Porque, sinceramente, una imagen pixelada en una impresión es como intentar disfrutar de un helado bajo la lluvia: simplemente no funciona.
Los píxeles molan, sí, pero en impresiones, ¡queremos ser la élite de la alta definición! Queremos que cada detalle de nuestro diseño sea visible, como un espía en una película de acción. Porque si tus píxeles están de fiesta y no se comportan en la resolución, prepárate para un desastre visual digno de una comedia de enredos.
Recordad: para impresiones épicas, la resolución es vuestra mejor amiga. Los píxeles pueden ser geniales en su mundo digital, pero en el papel, queremos claridad, queremos nitidez. ¡Vamos a imprimir un futuro sin píxeles perdidos!

Tenemos que hablar
Tu impresión necesita espacio.
Nos toca hablar del héroe no reconocido del diseño: ¡el espacio en blanco! Sí, ese vacío glorioso que a veces asusta a los novatos, pero que los profesionales saben que es la clave para un diseño de impresión con estilo.
Imagina que tu diseño es una fiesta increíble. Ahora, ¿te gustaría estar en una fiesta donde la gente está pegada como sardinas enlatadas, o en una donde puedes estirar tus piernas sin patear a nadie? Exacto, el espacio en blanco es como la pista de baile de tu diseño, ¡deja que tus elementos respiren y se luzcan!
El espacio en blanco no es un enemigo, es un amigo que te ayuda a conseguir equilibrio y enfoque. Es como el director de una orquesta, diciendo: «¡Un poco de espacio aquí, un poco de espacio allá, y ahora todos juntos, con armonía!». No temas al vacío, abrázalo como abrazarías a tu amigo peludo después de un largo día.
Así que, la próxima vez que tengas miedo del espacio en blanco, recuerda que es como el guacamole en una fiesta de tacos, ¡imprescindible! Proporciona el equilibrio necesario para que tus elementos destaquen como estrellas en un cielo despejado.

En nuestras tiendas Copysur contamos con un equipo que te ayudará con tus diseños para la impresión. ¡Visítanos!
NUESTRAS TIENDAS
¿Quieres saber dónde encontrarnos? Entra y descúbrelo