No dejes que una informática inflexible frene tu negocio
Si tu organización todavía se encarga de gestionar sus propios servidores y otra infraestructura, es probable que enfrentes desafíos notables:
Carga de Supervisión y Mantenimiento: Debes lidiar con la constante supervisión y gestión requerida para mantener el negocio en funcionamiento.
Presión por Actualizaciones de Seguridad: Hay una presión constante para asegurarse de que la infraestructura esté al día con las últimas actualizaciones de firmware y parches de seguridad.
Largos Ciclos de Adquisición de Hardware: Los extensos procesos de especificación y adquisición de hardware pueden retrasar la implementación de nuevas aplicaciones y servicios, obstaculizando el crecimiento del negocio.
Si estás mirando hacia un futuro más digital, es posible que internamente no cuentes con las capacidades adecuadas para respaldar esta transformación.
Los servicios en la nube de Konica Minolta pueden ofrecerte soluciones a estos desafíos y muchos más. Ofrecemos una alternativa en la nube a la infraestructura local, como almacenamiento y virtualización, con un modelo de pago basado en el consumo. Esto te brinda la flexibilidad de escalar la capacidad según las cambiantes necesidades de tu negocio. Nuestros servicios en la nube se alojan en centros de datos seguros, altamente disponibles y de alto rendimiento en Europa, donde nuestros equipos de expertos supervisan y gestionan la infraestructura en tu nombre.
Puedes aprovechar nuestros servicios en la nube de la manera que mejor se adapte a tu negocio:
- Infraestructura como servicio (IaaS): Ejecuta tus propias aplicaciones y servicios en nuestra avanzada infraestructura.
- Plataforma como servicio (PaaS): Integra los elementos de IT de tu empresa, incluyendo hardware, software, aplicaciones, herramientas y servicios, en una única plataforma basada en la nube.
- Software como servicio (SaaS): Benefíciate de los servicios basados en la nube completamente gestionados por Konica Minolta, como Microsoft 365, sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión de relaciones con los clientes (CRM).
Ventajas de los servicios en la nube
Flexibilidad y escalabilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del negocio
Sin costes ocultos: paga solo por los recursos que utilices
Monitorización y gestión experta 24/7, liberando a tus equipos para que se centren en la innovación informática
Altos niveles de seguridad y disponibilidad: los centros de datos que alojan nuestros servicios en la nube cuentan con las certificaciones ISO 27001 (seguridad de la información) y DIN EN 50600 (planificación, construcción y funcionamiento de centros de datos)
Acceso en cualquier momento y lugar a aplicaciones y datos centralizados en cualquier dispositivo, lo que permite el trabajo remoto y móvil
1. ¿Cómo funcionan los servicios en la nube?
Los servicios en la nube te proporcionan infraestructura y plataformas de IT en las que puedes ejecutar aplicaciones, servicios y almacenar datos. La ventaja principal es que no necesitas adquirir, instalar, supervisar ni gestionar tu propia infraestructura. Todo este trabajo lo realiza el proveedor de servicios en la nube (CSP) por ti.
Los entornos en la nube, ya sean privados, públicos, híbridos o multinube, ofrecen una escalabilidad rápida y sencilla, además de modelos de precios flexibles. En muchos casos, solo pagas por los recursos que utilizas. La infraestructura en la nube es, asimismo, segura, ya que los CSP pueden implementar funciones avanzadas de supervisión y seguridad para protegerse de ciberamenazas y riesgos que a menudo están más allá del alcance de muchas organizaciones.
2. ¿Para qué tipo de servicios puede utilizarse la computación en nube?
Puedes utilizar la computación en nube para muchos servicios: para ejecutar tus propias aplicaciones y servicios (IaaS), o como plataforma para integrar la infraestructura y los servicios informáticos de tu organización (PaaS). También puedes utilizar aplicaciones y servicios basados en la nube (SaaS), como Microsoft 365, ERP y CRM.
3. ¿Dónde se encuentran los servicios en la nube de Konica Minolta?
Muchos de nuestros servicios de nube privada (IaaS, PaaS y SaaS) se proporcionan desde nuestros propios centros de datos en Alemania y Suecia. Estas instalaciones están certificadas según la norma ISO 27001 (seguridad de la información), la norma ISO 27017 (entorno seguro basado en la nube) y la norma DIN EN 50600 (planificación, construcción y funcionamiento de centros de datos).
4. ¿Qué servicios en la nube están disponibles?
Nuestros servicios en la nube incluyen servicios de impresión en la nube (infraestructura de impresión en la nube); servicios de colaboración y comunicación, como Microsoft 365, servicios de IT gestionados y servicios de centro de datos en la nube.
5. ¿Cuándo debo utilizar los servicios en la nube?
Puedes utilizar las plataformas en la nube para resolver muchos retos diferentes, como:
- Provisión de infraestructura fácilmente escalable para apuntalar un negocio de rápido crecimiento
- Apoyo a una estrategia de transformación digital, con soluciones de puesto de trabajo digital que te ayuden a dejar atrás el papel
- Apoyo a una estrategia de trabajo remoto o móvil, con servicios de colaboración, ERP o CRM en la nube
- Como plataforma para los servicios informáticos cotidianos (como la gestión de la infraestructura de impresión en la nube) que suponen una merma de los recursos internos, liberando a tus equipos de las tareas operativas para que se centren en la innovación y el desarrollo
Puedes utilizar la nube pública, la nube privada o una combinación (nube híbrida) en función de las necesidades de tu negocio y de la naturaleza de tus datos.
Konica Minolta Cloud Services
Conectamos tu infraestructura de impresión con la última tecnología en la nube para acercar a tu empresa a un lugar de trabajo en red inteligente.
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
Pida información sin compromiso, estaremos encantados de atenderle.
CLAUSULA INFORMATIVA
Responsable: COPYSUR NUEVAS TECNOLOGÍAS, S.L.
Finalidad: Gestionar y responder a las consultas o comunicaciones recibidas a través del formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos salvo obligación legal.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace.